Profesor Superior 3

sábado, 3 de mayo de 2014

Definicion de solidaridad. Cadena de favores

La solidaridad permite la unión de los miembros de una sociedad

La definicion de solidaridad vista en la cotidianidad desde una cadena de favores permite apreciar que todas las personas se encuentran en capacidad de brindar una mano amiga desinteresadamente a quien la pueda necesitar. Algo que definitivamente es necesario impulsar a nivel mundial.

Para comprender mejor la definicion de solidaridad, es necesario saber cuál es su raíz etimológica. El termino solidaridad tiene proviene del latin solidus, el cual tiene como significado conjunto o cuerpo compacto. Se puede apreciar como etimológicamente la solidaridad llama a permanecer en unión permanente y a velar porque siempre permanezca de esa manera.

Emile Durkheim y la solidaridad

Definicion de solidaridad. Cadena de favores
La unión  depende de la solidaridad
Una definicion de solidaridad vista desde la sociología nos remonta al objetivo único de conseguir metas en común. La solidaridad genera en el individuo un sentimiento muy ligado al concepto de unidad, el cual caracteriza a los integrantes de una comunidad con un accionar armónico que permita la consecución de aquellos intereses que les son comunes. El sociólogo Emile Durkheim plantea una interdependencia entre los miembros de una sociedad a partir de las especialidades que cada uno de ellos posee y que en conjunto son necesarias para alcanzar los fines previamente propuestos.
Siendo un poco menos rigurosos con la definicion de solidaridad, es posible que sea tomada como aquellas acciones que apuntan a ayudar desinteresadamente al prójimo. Esto refiere a las organizaciones creadas para gestionar ayudas a los grupos menos favorecidos o en situación de riesgo a nivel mundial. En menor medida, lo podemos tomar como la ayuda que se le brinda a quienes se conviven en la cotidianidad y que favorece a la consecución de sus metas o tareas propuestas. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

COMPARTE